La Oficina de Innovación Cívica es una cooperativa de trabajo asociado sin ánimo de lucro compuesta por 6 personas (5 arquitectas y 1 psicóloga) con sedes en las Islas Canarias y Madrid que tiene por objetivo investigar y desarrollar proyectos en torno a la Innovación Cívica aplicada a los nuevos modos de habitar. Habitar desde sus diferentes escalas (territorial, urbana, comunitaria y doméstica) y desde sus diferentes acercamientos (técnico, cultural, social y ciudadano).
Así, en la cooperativa desarrollamos nuestros trabajos desde tres líneas de trabajo o entidades diferenciadas:
Fasebase: enfocada principalmente en proyectos de planeamiento y arquitectura desde las escalas territorial y urbana.
Hyperhabitat: enfocada en el desarrollo de metodologías de diseño abierto y participado para vivienda, tanto unifamiliar como colectiva (CoHousing).
Panic: enfocada en el desarrollo de proyectos de innovación social así como en la capacitación y formación de personas para el desarrollo de plataformas y redes de trabajo colaborativo.
Así mismo, las 6 personas que conformamos la cooperativa, somos parte de la red CivicWise, una red internacional de personas que explora las limitaciones de las plataformas de trabajo abierto y distribuido, trabajando en la investigación e ideación de procesos de innovación cívica para la construcción de los territorios y dirigida a la conexión del conocimiento global para su aplicación e impacto a nivel local. Hay también miembros de la red CivicWise en Valencia con los que quizá os resulte interesante contactar. :)
La cooperativa se constituyó oficialmente el pasado mes de noviembre de 2018, no obstante, las tres entidades de las que hablaba -Fasebase, Hyperhabitat y Panic-, ya existían, y las 6 personas socias de la cooperativa veníamos trabajando desde ellas en el desarrollo de este tipo de proyectos desde 2015.